AML/CFT es el acrónimo del concepto inglés Anti-Money Laudering and Combating the Financing of Terrorism, lo que podríamos traducir como Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. En palabras simples, cuando alguna persona obtiene dineros o recursos provenientes de ciertos delitos, trata de “lavarlos”, para sacarle la “suciedad” del delito y poder utilizarlos en el día a día, intentando hacerlos pasar como dinero proveniente de una actividad lícita.
Para prevenir que nuestra plataforma sea usada en estas actividades, contamos con variadas medidas complementarias, cuya aplicación y cumplimiento obligatorio son la responsabilidad principal de nuestra área de Compliance, involucrando transversalmente a todo el equipo de Buda.com, entre las que destacamos:
Todos los procedimientos destinados a la prevención y control de riesgo del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo están contenidos en nuestro completo y actualizado Manual SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo). En él, se describen nuestras políticas de conocimiento del cliente, la asignación de responsabilidades, los controles a los Clientes y las medidas a tomar en caso de detectar operaciones sospechosas.
Este Manual es distribuido entre todo el equipo de Buda.com, a quienes además se les instruye constantemente en materia de prevención de riesgos.
De forma adicional, Buda.com cuenta con robustas herramientas proveídas por terceros para evitar que nuestra plataforma sea utilizada como medio para facilitar ilícitos. A modo de ejemplo, podemos destacar nuestra herramienta de consulta en listas restrictivas (Compliance Tracker), y nuestra herramienta de análisis de blockchain (Chainalysis), a través de la cual se analizan transacciones de criptomonedas. Las características de trazabilidad, inmutabilidad y publicidad de cada transacción realizada en el blockchain, permiten a esta solución tecnológica realizar análisis que eventualmente puedan conectar direcciones de criptomonedas vinculadas a actividades ilícitas específicas. También es el caso de nuestra herramienta de prevención de fraude (Sift), a través de la cual se levantan patrones de comportamiento respecto a los usuarios de Buda.com que eventualmente puedan traducirse en indicios de intento de uso fraudulento del sitio web.
Buscamos constantemente oportunidades de mejora en nuestros procesos, incorporando las mejores prácticas internacionales a nuestro exchange. Si bien en algunos de los países donde operamos no calificamos legalmente como sujetos obligados a reportar ante las Unidades de análisis o Inteligencia Financiera (UIF) respectivas, nosotros voluntariamente nos hemos sometido a ciertas normas atingentes a las características de nuestro negocio, actuando de facto como un sujeto obligado, yendo más allá de lo que nos exige la regulación. Es por lo mismo que cada transacción inusual o actuar sospechoso en nuestra plataforma es analizado, solicitando información adicional al usuario para aclarar las conductas alertadas y - en caso de configurarse los supuestos y características exigidas por cada normativa - se reporta el caso a la UIF correspondiente.